...

5 Formas de humanizar el contenido generado por IA

Herramientas como ChatGPT o Gemini son increíbles para agilizar el trabajo, pero su contenido a menudo suena a robot, ¿no te parece? Si estás buscando Formas de humanizar el contenido generado por IA para que conecte de verdad con tu audiencia, has llegado al lugar correcto.

Piénsalo así: la IA es tu asistente de cocina, pica los ingredientes a una velocidad asombrosa, pero el toque final, el sazón que enamora… ese solo lo puedes poner tú. Y aquí te vamos a dar el mapa para que te conviertas en el chef de tu contenido.

¿Por qué el contenido de la IA a menudo suena tan genérico?

Antes de arreglar el problema, es útil entender la causa. La IA no «piensa» ni «siente». Su superpoder es analizar miles de millones de textos en internet y predecir cuál es la siguiente palabra más probable en una frase.

Esto significa que tiende a producir un contenido «promedio», basado en lo que ya existe. No tiene experiencias personales, no entiende el sarcasmo ni los matices culturales. Simplemente, no tiene historias que contar. Por eso, sin tu intervención, el resultado suele ser correcto, pero aburrido.

5 maneras de humanizar el contenido generado por IA

1. Agrega tu propia voz y experiencia

La IA no tiene un «yo». Tú sí. Esta es tu mayor ventaja. La forma más rápida de humanizar un texto es hablar desde tu perspectiva y compartir tu conocimiento único.

  • Habla en primera persona: Cambia las frases impersonales por un «yo creo», «en nuestra experiencia» o «hemos descubierto que».
  • Añade anécdotas y ejemplos reales: ¿Estás escribiendo sobre un problema de negocio? Cuenta una breve historia de cómo ayudaste a un cliente a solucionarlo. Esto no solo te hace más cercano, sino que también demuestra tu experiencia y autoridad (E-E-A-T), algo fundamental para Google

2. ¿De qué manera puedo usar historias para conectar?

La IA puede darte datos y hechos, pero los humanos nos comunicamos a través de historias. Las historias crean una conexión emocional y hacen que la información sea mucho más fácil de recordar.

No tiene que ser una novela. Puede ser una metáfora o el caso de éxito de un cliente. Los hechos informan, pero las historias venden. Busca cualquier oportunidad en el texto de la IA para reemplazar una lista de puntos con una pequeña narrativa que ilustre tu punto.

3. Escribir con estilo conversacional

La IA tiende a usar un lenguaje muy formal y estructuras de frases complejas. Tu trabajo es «aflojarlo» y hacerlo sonar como una charla entre amigos.

  • Simplifica el lenguaje: Cambia «utilizar» por «usar» o «implementar» por «poner en marcha».
  • Usa la voz activa: En lugar de «El informe fue completado por nuestro equipo», escribe «Nuestro equipo completó el informe». Es más directo y tiene más energía.
  • Haz preguntas al lector: Involucra a tu audiencia con preguntas como «¿Te ha pasado alguna vez?» o «¿A que suena lógico?».

4. ¿Cuál es el rol correcto para la IA en mi proceso?

Este es un cambio de mentalidad clave. No le pidas a la IA que «escriba un artículo sobre marketing». En su lugar, úsala como tu asistente de investigación.

Por ejemplo, pídele que te haga un esquema del artículo, que te dé una lista de estadísticas sobre un tema o que te resuma un informe largo. La IA construye el esqueleto; tú, con tu conocimiento y estilo, pones la carne, los músculos y la piel. La IA hace el trabajo pesado, tú haces el trabajo inteligente.

5. Editar el texto de la IA

¿Es realmente necesario editar el texto de la IA?

Es el paso más importante y no es negociable. Nunca, jamás, copies y pegues directamente de una herramienta de IA. El primer borrador que te da es solo eso: un borrador. El verdadero trabajo de humanización ocurre en la edición.

Nuestro consejo es que, después de ajustar el texto, hagas la prueba definitiva: Léelo en voz alta.

  • ¿Suena como algo que tú dirías en una conversación?
  • ¿Hay frases que te hacen tropezar o que suenan raras?

Si la respuesta es sí, sigue editando. Tu oído es el mejor detector de contenido robótico.

Un último consejo: la IA es una herramienta, no un reemplazo

La inteligencia artificial no ha venido a quitarnos el trabajo, sino a cambiar la forma en que trabajamos. El objetivo no es engañar a Google o a tus lectores, sino usar una herramienta increíble para ser más eficientes. Usa la IA para vencer el bloqueo de la página en blanco y acelerar las tareas repetitivas.

Pero recuerda siempre que la conexión, la confianza y la autenticidad son humanas. Y eso, ninguna máquina puede replicarlo.

¿Quieres optimizar tu estrategia de contenido usando IA sin perder autenticidad? En AKMarketing, te ayudamos a integrar las herramientas más innovadoras para que tu negocio crezca. ¡Contáctanos para descubrir cómo podemos llevar tu estrategia de SEO al siguiente nivel!

Compartir:
Picture of Franyer Rivas
Franyer Rivas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *