Cómo analizar el impacto de tus actividades de marketing en Google Analytics

Respuesta Rápida


Analizar el impacto de tus acciones de marketing es crucial para el éxito de tu negocio. Puedes hacerlo usando herramientas gratuitas de Google para registrar tus actividades y medir sus resultados.

Herramientas clave para el seguimiento de marketing:

  • Anotaciones de Google Analytics
  • Historial de cambios en Google Analytics y Google Ads
  • Google Calendar
  • Google Docs

AK Marketing

¿Alguna vez has sentido que tus esfuerzos de marketing se desvanecen en el aire? Trabajar con tantos clientes y en tantas industrias me ha enseñado una lección valiosa sobre algo que llamo «olvido analítico». Es un problema común: una empresa invierte tiempo y recursos en una estrategia de marketing digital, implementa cambios geniales, y luego… nadie mide qué pasó. ¿Te suena familiar? Campañas de email, ajustes en Google Ads, nuevas landing pages… todo se lanza al éter sin un «cuándo», «cómo» o «quién» que nos ayude a recordar el impacto real. ¡Es como lanzar una botella al mar sin un mensaje dentro!

Pero no te preocupes, en AK Marketing sabemos cómo evitarlo. Aquí te voy a mostrar unos pasos sencillos para que tus actividades de marketing no solo dejen una huella, sino que también te permitan analizar su impacto y crear un diario invaluable para ti y para el futuro de tu negocio. ¡Prepárate para llevar tu estrategia al siguiente nivel!

Anotaciones de Google Analytics

Empecemos por lo obvio, pero a veces, lo más pasado por alto: Las anotaciones de Google Analytics. Piénsalo como tu diario de navegación en el océano digital. Yo las uso constantemente para marcar todo lo que hago: desde pequeños ajustes en un sitio web o en una cuenta de Google Ads, hasta las fechas clave de esas grandes campañas de marketing fuera de línea que podrían cambiar el rumbo de tu tráfico y conversiones. Es tu manera de dejar un rastro, una nota mental que Google Analytics guarda por ti. [Guía oficial de anotaciones]

Aquí te dejo algunas cosas clave que siempre recomiendo a mis clientes en AK Marketing que anoten. ¡Créeme, esto te salvará de muchos dolores de cabeza!

  • Lanzamientos de campañas de email: Cada vez que envías un email masivo, anótalo. Así, podrás ver si ese envío generó un pico de tráfico o conversiones.
  • Cambios importantes en el contenido del sitio web: ¿Actualizaste una página de producto, publicaste un nuevo artículo o modificaste la sección de servicios? Regístralo. Es vital para entender si esos cambios influyeron en el comportamiento del usuario. Para contenido que permanece relevante a largo plazo, como guías o tutoriales, te recomiendo echar un vistazo a nuestro artículo sobre ¿Qué es contenido Evergreen? para sacarle el máximo provecho.
  • Nuevos diseños o funcionalidades del sitio: Si lanzaste una nueva interfaz, un carrito de compras diferente o una funcionalidad innovadora, anótalo. Esto te ayudará a correlacionar el cambio con la experiencia del usuario y las ventas.
  • Campañas PPC nuevas o actualizadas: Cada vez que inicies o modifiques una campaña en Google Ads, haz una anotación. Esto es oro puro para entender el rendimiento de tus anuncios. [Seguimiento de campañas]
  • Campañas de sitios de referencia (referral) nuevas o actualizadas: Si estás invirtiendo en backlinks o colaboraciones, marca las fechas para ver si el tráfico de referencia aumenta. Hablando de esto, ¿sabes qué son y por qué son tan importantes los Backlinks? Te lo explicamos en este post.
  • Lanzamiento de anuncios en periódicos o televisión: Aunque sean acciones fuera del entorno digital, tienen un impacto directo en tu tráfico web. No los olvides.

El beneficio más increíble de usar estas anotaciones es que tienes un registro detallado de lo que hiciste y cuándo lo hiciste. Parece algo obvio, ¿Verdad? Pero te sorprendería la cantidad de personas que no aprovechan esta herramienta tan útil. Es como tener un superpoder para la memoria de tu marketing.

Ahora, supongamos que ya implementaste una nueva campaña de PPC y la anotaste. ¿Y ahora qué? ¡Vamos a ver cómo usar esas anotaciones para medir el impacto!

Otras herramientas gratuitas para medir tu impacto en el marketing

Más allá de las anotaciones, existen otras formas de seguir el rastro de tus actividades de marketing y sus consecuencias. Algunas de estas herramientas funcionan de la mano con Google Analytics, mientras que otras pueden ir por su cuenta. En AK Marketing, siempre recomendamos una combinación que se adapte perfectamente a tu equipo. Al final del día, el objetivo principal de cualquier sistema que uses debe ser:

  • Comprender fácilmente qué hiciste y cuándo lo hiciste: La claridad es fundamental. Necesitas una visión rápida y sin rodeos de tus acciones.
  • Capturar las fechas de manera veloz para medir impactos sin esfuerzo: No hay tiempo para perder en búsquedas interminables. La información debe estar ahí, lista para ser analizada.
  • Extraer información de forma eficiente, ya sea de actividades o análisis: Lo importante es entender cómo un cambio se relaciona con los datos. Sí, podrías hablar de correlación versus causalidad, pero por ahora, dejemos ese debate aparte. Lo que buscamos es una conexión clara entre tus acciones y los resultados.

Historial de Cambios: La Memoria de tus Plataformas

Tanto en Google Analytics como en Google Ads, tienes a tu disposición un informe detallado que registra todos los cambios que has realizado en tu cuenta durante un periodo específico. Esto es súper útil cuando estás trabajando directamente dentro de la plataforma. Sin embargo, no te ayuda mucho a llevar un seguimiento de lo que hiciste y cuándo se realizó el cambio fuera de estas herramientas. [Historial de cambios GA4]

Mi consejo es que uses esta función para complementar tus anotaciones. Por ejemplo, cuando completes tus anotaciones, puedes consultar el historial de cambios para asegurarte de que registraste cuándo se lanzó un nuevo AdGroup o cuándo implementaste un objetivo específico. ¡Así no se te escapa nada!

Calendarios: Tu Agenda de Marketing Compartida

Si eres de los que vive con un calendario a mano —y, más específicamente, si eres un adepto a Google Calendar— estás de suerte. Puedes crear un calendario increíblemente útil que sea compartido y editable por todo tu equipo. ¡Es como tener un cerebro colectivo para tus actividades de marketing!

Aquí te va un truco de AK Marketing: Codifica con colores tu calendario. Así, evitarás confusiones con otros calendarios que puedas tener a la vista. Crea una nota en cada evento que detalle la actividad que realizaste, con su fecha y hora asociadas. Por ejemplo, si lanzaste una campaña de Email Marketing para tus clientes, anótalo con un color específico.

Google Docs: El Diario Colaborativo de tu Estrategia

La posibilidad de compartir un documento con tu equipo es una herramienta de memoria que no tiene precio. Imagina que todos pueden contribuir a un solo archivo, sin preocuparse por quién tiene la versión más reciente. ¡Eso es un ahorro gigantesco de tiempo y dolores de cabeza!

Yo, en AK Marketing, uso Google Docs muchísimo para la colaboración. También llevo un diario de las actividades que realizo para cada cliente, lo que me permite consultarlo constantemente y usarlo para redactar informes mensuales o trimestrales.

Casi no toma tiempo y, al estar en la nube, puedo acceder a él desde cualquier lugar. Es como tener tu oficina siempre contigo. Combinar un sistema de calendario con Google Docs te permite ir un paso más allá. Si creaste un evento para recordarte que debes lanzar una nueva campaña de Google Ads, podrías programar un evento de seguimiento para revisar los resultados de esa campaña una semana o un mes después. Esto te permite «configurarlo y olvidarlo», confiando en que la herramienta te recordará lo que necesitas hacer en el futuro. Es la magia de la automatización para mantener tu mente despejada y productiva.

Una Lista de Verificación para el Seguimiento de Actividades: Tu Hoja de Ruta al Éxito

Para que todo esto no se quede en teoría, aquí tienes una lista de verificación sencilla pero poderosa que te ayudará a implementar este sistema y asegurarte de que cada acción de marketing cuente. En AK Marketing, la aplicamos religiosamente porque sabemos que la constancia es la clave para ver resultados reales y medibles:

  1. Realiza tu actividad de marketing: Ya sea que envíes ese email que tanto esperaban tus suscriptores, lances esa nueva campaña de Google Ads o publiques una nueva landing page optimizada para el SEO, ¡hazlo!
  2. Añade una anotación a Google Analytics: Inmediatamente después de la acción, ve a Google Analytics y crea una anotación. Indica qué hiciste y cuándo lo hiciste. A veces, la hora exacta es importante, así que si es necesario, anótala también.
  3. Crea un evento en tu calendario: Configura un evento en tu Google Calendar (o el que uses) con la misma información: qué hiciste y cuándo. Si trabajas en equipo, asegúrate de que sea un calendario compartido para que todos estén al tanto.
  4. Establece un recordatorio de seguimiento en tu calendario: Esta es la joya de la corona. Puedes programarlo para que te recuerde revisar los resultados en 3 semanas, semanalmente durante 3 meses, o como mejor se adapte a tu ciclo de análisis. La flexibilidad del calendario es tu mejor aliada aquí.
  5. Escribe una entrada rápida en tu diario (Google Docs): Describe brevemente la teoría detrás de la campaña y cuáles son tus objetivos. ¿Qué esperabas lograr con esta acción? Esto te ayudará a reconectar con tu estrategia original más adelante.
  6. ¡Déjalo ir de tu mente! Una vez que hayas hecho todo lo anterior, confía en tus herramientas. Una mente clara es una mente productiva. Deja que estas herramientas te ayuden a ser más efectivo y a liberar espacio mental para la creatividad y nuevas ideas.

Una Lista de Verificación para el Seguimiento de Actividades

Para la mayoría de nuestros clientes en AK Marketing, recomendamos una combinación de eventos de calendario, entradas de diario y, por supuesto, las imprescindibles anotaciones. Las anotaciones están ahí para que puedas ver los resultados de una actividad dentro del análisis. El calendario es extremadamente útil para ayudarte a recordar qué seguir (y cuándo). Un diario es realmente útil si tienes problemas para recordar por qué hiciste algo en primer lugar.

Usar estas herramientas de forma combinada no solo crea un sistema poderoso, sino que también te permite llevar tu marketing a un nuevo nivel. ¿La mejor parte? ¡Todas estas herramientas son 100% gratuitas!

Conclusión: Tu Futuro en el Marketing Digital es Ahora

Como ves, la clave no es solo ejecutar acciones, sino también medirlas, entender su impacto y aprender de cada paso. En AK Marketing, creemos firmemente que la optimización constante es lo que te mantiene relevante en un sector de constantes cambios. Implementar estos sencillos hábitos puede transformar la forma en que gestionas y analizas tus estrategias de marketing. No se trata de complicarse la vida, sino de usar las herramientas a tu alcance para trabajar de manera más inteligente.

Ahora, me encantaría saber tu opinión:

  • ¿Ya utilizas alguna de estas herramientas para analizar el impacto de tus campañas?
  • ¿Qué otras estrategias o trucos usas para no caer en el «olvido analítico»?

Deja tus comentarios abajo. ¡Tu experiencia puede ser la clave que otro necesita para llevar su marketing al siguiente nivel!

Compartir:
Picture of Mia
Mia
Apasionada del marketing digital y el SEO, me encanta el café, los videosjuegos y disfrutar de una buena lectura además de cautivar a los usuarios con mis textos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Recibe recursos gratuitos, guías, tips, consejos y más sobre SEO y Marketing Digital 100% Libre de Spam