...

Cómo conseguir que ChatGPT recomiende tu negocio

¿Alguna vez te has parado a pensar cómo hacer que ChatGPT recomiende tu negocio? Porque, fíjate, en un mundo donde la inteligencia artificial tiene cada vez más peso en las decisiones del día a día, conseguir que esta herramienta se fije en ti y hable bien de tu marca puede marcar la diferencia entre tener visibilidad o pasar desapercibido en Internet.

ChatGPT no es solo un bot simpático; Es un sistema que filtra, analiza y sugiere negocios basándose en la confianza, la calidad y la relevancia. Así que, en mi opinión, entender cómo conseguir que ChatGPT recomiende tu negocio es casi como tener un superpoder para crecer y atraer más clientes.

Yo veo a ChatGPT como ese colega con un montón de datos que siempre te da buenas recomendaciones. Si quieres formar parte de su círculo de “amigos recomendados”, hay varias cosas que necesitas pulir. Así que, aquí te voy a contar, de la manera más sencilla posible, cómo puedes optimizar tu sitio web para que la IA realmente te tenga en cuenta.

Tabla de contenidos

¿Qué hacer para que ChatGPT recomiende mi negocio?

Lo primero es dejar de pensar que con una web bonita y redes sociales medianamente activas ya está todo hecho. La verdad es que necesitas combinar optimización técnica con reputación online. ChatGPT y otras IAs buscan no solo negocios visibles, sino que sean confiables y tengan información clara.

Por mi experiencia con clientes, te digo que la clave para 2025 se basa en tres pilares: SEO técnico (bien hecho y al día), verificación en plataformas clave y construir una reputación digital sólida. Esto va desde asegurarte de que la IA pueda acceder a tu web sin problemas, hasta comprobar que tu marca tenga buenas reseñas, menciones en medios y presencia constante en directorios relevantes.

Por ejemplo: si implementas cosas como IndexNow para avisar a los motores de búsqueda cada vez que actualizas tu web, o usas datos estructurados (Schema.org) para facilitarle a ChatGPT lo que ofreces, estás multiplicando tus posibilidades de que aparezcas como una de sus recomendaciones. Créeme, no es tan complicado y los resultados se notan.

¿Por qué es tan importante que ChatGPT mencione mi marca?

Te da confianza ante los clientes desde el primer momento: Cuando ChatGPT recomienda tu negocio, es como si te diera ese “visto bueno” que tanto aprecias en la vida real cuando un conocido te da un buen dato. Eso se traduce en seguridad para el usuario: llegan a tu web o a tus redes ya con una percepción positiva. Y si además ChatGPT adapta la respuesta a lo que el usuario busca, se siente atendido como si estuviera conversando contigo en persona.

Obtienes visibilidad gratis solo por aparecer en chatgpt: Millones de personas preguntan a ChatGPT y a otros asistentes de IA por recomendaciones cada día. Conseguir un puesto en esas respuestas es una oportunidad tremenda para captar nuevos clientes, sin depender solo de anuncios de pago. Yo veo esto como abrir puertas sin tener que estar tocando una por una, de manera orgánica y sostenible.

Te posicionas como referente en tu nicho: Ya no se trata solo de aparecer, sino de que te vean como una opción de autoridad y calidad. Las IAs no solo revisan cuántas veces te mencionan, sino la calidad de esas menciones y la coherencia de tu presencia. Cuando logras eso, pasas de ser “uno más” a ser “ese que hay que consultar”.

Marketing sin tener que contar clics ni sacar la tarjeta: A diferencia del pago por clic (que no para de subir de precio), cuando la IA te recomienda lo hace por mérito y porque eres relevante. Es una inversión de tiempo y esfuerzo que te rinde a futuro, no depende de si tienes o no presupuesto para la campaña del mes.

la IA es ahora el canal de conversión mas efectivo, y para que la IA te mencione, solo necesitas SEO nada más
porcentaje de conversión del tráfico generado por IA, convirtiéndose en uno de los mas rentables hasta el momento

¿En qué se basa ChatGPT para elegir los negocios que recomienda?

Analiza negocios con buena reputación digital

ChatGPT busca evidencias de que eres profesional y serio. Si tienes una página actualizada, información de contacto clara, reseñas positivas y buena presencia en directorios, te ve con mejores ojos. Si tu web es confusa o tiene datos desactualizados, pierdes puntos rapidísimo.

Solo usa información que esté disponible para todos

Olvida los secretos. Todo se basa en lo público: web oficial, redes sociales, reseñas de clientes, blogs, notas de prensa, etc. Si tienes buenas menciones en estos espacios, mejoras bastante tu posición para ser recomendado.

Le presta mucha atención a lo que otros opinan de ti

Las reseñas, testimonios y artículos de terceros son clave para la IA; es como si tuvieras un grupo de personas hablándole bien de ti al oído. Anima a tus clientes a dejar opiniones sinceras y mantén interacción con ellos siempre que puedas.

Pone ojo a la parte técnica (acceso y rastreo)

Aquí un punto clave: si los bots de ChatGPT no pueden entrar a tu web por culpa de bloqueos técnicos o mala configuración, olvídate, no vas a aparecer. Hay que dejarles el camino libre, sin trabas, para que puedan analizar tu contenido y entender de qué va tu negocio.

Estrategias prácticas para que te recomiende ChatGPT

1. Cuida tu web para IA y buscadores

Verifica tu dominio con OpenAI y Bing

Esto es como tener tu DNI en regla dentro del sistema de IA. Verifica tu dominio usando los métodos oficiales en OpenAI y Bing, ya sea por DNS o archivos en tu servidor. Así quedas oficialmente registrado y validado.

Crea un archivo llms.txt

Puede sonar nuevo, pero el llms.txt sirve para “guiar” a los modelos de lenguaje y decirles qué contenido es relevante. Actualízalo con las URLs clave para tu negocio, ¡y listo! Les facilitas el trabajo y te posicionas mejor.

Activa IndexNow

Este sistema avisa instantáneamente a Bing (y otros buscadores) sobre nuevas publicaciones o cambios. Es lo que más se está usando para acelerar la indexación. Y créeme, acelera muchísimo el proceso.

Implementa datos estructurados (Schema.org)

Si quieres que la IA entienda perfectamente qué vendes, los datos estructurados son tus mejores aliados. Puedes marcar productos, servicios, reseñas, horarios y todo lo que te interese mostrar. Así tu web es más “legible” para los bots y apareces con más frecuencia y mejor posicionamiento.

Apunta a los fragmentos destacados

Haz contenido que responda directo y claro a las preguntas de los usuarios. Así tienes chance de que tanto Google como ChatGPT te tomen de referencia. Haz listas, FAQs, resúmenes, y usa lenguaje natural.

2. Refuerza tu presencia en directorios y plataformas importantes

Foursquare y Bing Places

Por si no lo sabías, Foursquare sigue muy vigente para negocios locales y se conecta con muchas IAs. Lo mismo Bing Places. Mantén ahí tus datos correctos, fotos bonitas y toda la información actualizada. Sincronízalo si puedes con Google Business Profile para ahorrar tiempo.

Orden y coherencia en todos los directorios

Uno de los errores más frecuentes es tener datos contradictorios en cada directorio. Nombre distinto, varios teléfonos, direcciones antiguas… Eso solo genera duda en la IA y puede dejarte fuera. Haz una auditoría, unifica y mantén todo actualizado.

3. Crea contenido optimizado para IA

Identifica cómo buscan tus clientes (palabras clave y búsquedas por voz)

Olvida las búsquedas genéricas. Ahora el público consulta a la IA con preguntas enteras, como “¿cuál es el mejor restaurante italiano en Caracas?”. Si detectas qué frases usan y las incluyes en tu web o blog, la IA te encuentra mucho más fácil.

Formatos que la IA ama: rankings, listas y FAQs

Los comparativos, listas de recomendaciones y las preguntas frecuentes son oro para posicionar. Suelen ser la primera opción que la IA toma para sus respuestas.

Deja que ChatGPT te ayude también

Pídele a la misma IA ideas para posts, rankings, dudas frecuentes de tu sector… Así te mantienes en la onda e incluso perfeccionas tu contenido para aparecer más.

Lenguaje natural pero optimizado

Que sea para IA no significa que vamos a sonar robóticos. Escribe para que tus clientes te entiendan y se sientan cómodos, pero incluye esas palabras clave que la máquina necesita para identificarte. No te enredes, mantenlo simple y cercano.

4. Reputación digital siempre bajo control

Menciones y reseñas positivas: el mejor boca a boca digital

Las IAs se fijan mucho en lo que otros dicen de ti. Colabora con influencers, busca que medios importantes hablen de ti y anima a todos tus clientes a dejarte una reseña sincera. Responde siempre, incluso a las críticas.

Publica en portales de autoridad

Salir mencionado en medios reconocidos mejora tu perfil ante ChatGPT. Haz lo posible por lograr alianzas o publicaciones en webs fuertes del sector, ese pequeño empujón puede abrirte muchas puertas.

5. Facilita el rastreo de tus contenidos

No bloquees a los bots buenos

Verifica que ni tu hosting ni tu robots.txt estén bloqueando a OpenAI, BingBot o GoogleBot. Si no entran, no leen tu web y simplemente no existes para ellos.

Revisa el robots.txt, pero sin miedo

Suele haber miedo de tocar este archivo, pero la clave es permitir el acceso a todas las URLs importantes. No bloquees recursos tipo JS o CSS, porque impiden que la IA entienda tu web correctamente.

¿Cómo saber si estás en el radar de ChatGPT y mejorar desde ahí?

Pruébalo tú misma: haz búsquedas en ChatGPT: Ponte en el lugar de tu propio cliente y prueba cómo sale tu negocio en las respuestas de ChatGPT. Fíjate si sale tu nombre, si la info es correcta, y toma nota de los detalles que puedes mejorar.

Activa alertas para estar al tanto de las menciones: Con Google Alerts puedes ver cada vez que mencionan tu marca en Internet. Así puedes responder rápido, aprovechar oportunidades y hasta celebrar cuando te dan una buena reseña.

Revisa el tráfico proveniente de IA: Hoy día puedes ver en Google Analytics o Bing Webmaster Tools si recibes visitas que vienen de asistentes o buscadores de IA. Así mides qué funciona y a qué página debes darle más atención para aumentar conversiones.

Cuida tus landing pages más visitadas: Identifica cuáles de tus páginas reciben visitas desde resultados o respuestas de IA y optimízalas pensando en claridad, velocidad y persuasión. Esas son las que más clientes te van a traer a largo plazo.

Preguntas frecuentes sobre aparecer en las respuestas de ChatGPT

¿Cómo saber si ya aparezco en ChatGPT?

Métete en ChatGPT, pregunta sobre tu tipo de negocio o directo por tu nombre y ve si te menciona. También puedes revisar en Bing Webmaster si tu dominio está verificado y si de verdad estás saliendo en resultados de IA.

¿Se puede pagar para que me recomiende?

Por ahora, ChatGPT no vende espacios de pago para recomendar negocios. Todo se basa en la confianza, la calidad y la optimización digital que tengas.

¿Cuánto tarda en verse reflejado todo este trabajo?

Puedes empezar a ver cambios en semanas, pero dependiendo de tu nicho y de cuánto te esfuerces, puede tardar hasta algunos meses. La ventaja es que con herramientas como IndexNow todo va un poco más rápido.

¿Necesito ser un técnico para hacer estos cambios?

No, pero tener ayuda profesional facilita mucho el proceso. Muchas de las cosas puedes hacerlas tú si te dedicas a aprender lo básico de SEO y reputación, pero para ciertas configuraciones técnicas (como el llms.txt o datos estructurados) lo ideal es dejarlo en manos expertas.

Conclusión (Mi opinión personal)

Para mí, conseguir que ChatGPT recomiende tu negocio es cuestión de enfoque y constancia, no de suerte. Hay que tomarse el tiempo de trabajar tu SEO, reputación y presencia en las plataformas correctas de forma regular. No te rindas si en un mes no ves resultados, porque a la larga esta estrategia no solo atrae más clientes, sino que posiciona tu marca como un referente en tu sector. Si cuidas cada detalle —desde cómo cargas tu web hasta cómo respondes mensajes— la inteligencia artificial te tendrá en la mira… y tus futuros clientes también.

Así que, ¡manos a la obra!: revisa, actualiza, pide reseñas y prepara tu negocio como si fueras a recibir una visita VIP, porque en este 2025 la IA es la invitada especial que puede cambiarlo todo.

Compartir:
Picture of Mia
Mia
Apasionada del marketing digital y el SEO, me encanta el café, los videosjuegos y disfrutar de una buena lectura además de cautivar a los usuarios con mis textos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *